Bloque 2. Actividades durante la lectura.
Actividad 10. El arte de Artimbau. (pp.33-37)
Tras Paul Gauguin, los dos siguientes fragmentos están protagonizados por Artimbau, un pintor conocido de Carvalho al que Stuart Pedrell le encargó una vez un mural:
“Estábamos en tratos cuando murió, pero no llegamos a nada concreto. Él quería que le pintara algo muy primitivo, con el falso candor de Gauguin cuando pintaba a los canacos, pero trasladado a todo lo aborigen del Empurdà, donde está Lliteras. Le hice varios bocetos. No acabaron de agradarle. Yo estaba todavía con el rollo social y me salía quizás algo demasiado reivindicativo, el campesinado y cosas así.” (p. 36).
Aquí Montalbán alude a las diferentes estéticas que proliferaban a finales de los años 70, con muchos nombres que seguro te suenan: Tapies, Palazuelo, etc.
Mediante las distintas herramientas digitales, incluidas las visitas virtuales a museos: escribe un pequeño texto expositivo sobre los movimientos artísticos de la Transición en la pintura. (150 palabras).